miércoles, mayo 7, 2025
InicioClimaEfecto Föhn y anticiclón elevarán temperaturas hasta los 46 grados en México

Efecto Föhn y anticiclón elevarán temperaturas hasta los 46 grados en México

El viento del oeste, conocido como Efecto Föhn, se ha hecho presente en el clima de México desde hace 24 horas, que sumado a un anticiclón elevan la temperatura en el territorio nacional hasta los 46 grados, que se suma a otros fenómenos climatológicos, como la Ola de Calor que se sitúa sobre la CDMX y el Edomex, así como la surada en el Golfo de México.

La tarde del martes 6 de mayo, Axtla de Terrazas en San Luis Potosí fue el lugar en donde se concentró la temperatura más alta, con 46 grados Centígrados, sin embargo para este miércoles 7 de mayo el anticiclón continuará manteniendo efectos en todo el territorio. mexicano, pero prevaleciendo en ciertas zonas.

La circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre el territorio mexicano, prevaleciendo la onda de calor en zonas de:

  • En el Occidente en Jalisco Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas
  • En el Norte en Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí
  • En el Bajío en Guanajuato, Querétaro,
  • En el Centro en Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos
  • En el Golfo en Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán

Frente Frío 42 se extiende como estacionario con lluvias

Además, para este miércoles 7 de mayo el Frente Frío 42 se extenderá como estacionario sobre el noreste de México, interaccionará con un canal de baja presión sobre dicha región y con las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionando lluvias y chubascos en el norte y noreste del país, con descargas eléctricas y posible de formación de torbellinos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

El mismo sistema frontal provocará vientos fuertes con rachas de 50 a 70 km/h y posibles tolvaneras en el norte de la República Mexicana.

Por otro lado, un canal de baja presión se extenderá sobre el oriente y sureste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, generarán lluvias puntuales fuertes en:

  • Veracruz
  • Tlaxcala
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Chiapas

Así como lluvias y chubascos en el centro, oriente y sureste del territorio nacional, las cuales estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo.

Con información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments