La Agencia de Energía del Estado de Querétaro firmó un convenio de colaboración con empresas del sector de la transormación en el Estado para crear una comisión especializada en promover la autosuficiencia energética, la cual arrancará con un diagnóstico para conocer el déficit de electricidad que hay en más de 30 industrias instaladas en la entidad, apuntó su director Mauricio Reyes Caracheo.
Señaló que en algunos registros de las firmas industriales en el Estado, los apagones o variaciones de electricidad pueden afectar hasta en un 20% la productividad de las operaciones de manera mensual.
A pesar de que la reparación y reconexión de fuentes de energía se realice de manera óptima, no dejan de generar afectaciones a las líneas de producción, así como a otros procesos operativos de las empresas, como mantenimiento de equipo electrónico y hasta jornadas de ventas.
Reyes Caracheo apuntó que dentro de este convenio inclusive se considera un apartado de financiamiento que podría ser otorgado directamente a las empresas que presenten proyectos para adoptar fuentes renovables en sus plantas, desde instalación de paneles solares, motores heólicos y células de amacenamiento, entre otros.
Refirió que de manera adicional estarán realizando algunos talleres y conferencias sobre la importancia de las fuentes renovables y el ahorro de energía en las empresas, los cuales pueden ser tanto para empleados como para el público en general.
Alan García