300 artesanos comerciantes participaron de manera directa en la Feria Artesanal del Jardín Guerrero que se celebró durante los días de Semana Santa y semana de pascua para aprovechar el impulso turístico, en la que no se reportaron incidencias más allá de la inconformidad de un grupo de comerciantes que posteriormente se sumaron al evento, destacó el secretario de Gobierno capitalino Federico de los Cobos.
Señaló que a pesar de estos primeros conflictos, existió un respaldo a este tipo de iniciativas por parte de todos los integrantes del Mercado Artesanal de Querétaro, por lo que confirmó que continuarán realizándose estos eventos y la próxima feria podría programarse para algunos días durante el periodo vacacional de verano.
De acuerdo con la administración del mercado, las ferias artesanales pueden incrementar las ventas de los beneficiarios del mercado en aproximadamente un 25% a un 30%, sin embargo, los ingresos directos de cada participante pueden ser variables por los amplios márgenes de precios.
Federico de los Cobos señaló que no tuvieron ningún conflicto o abordaje realizado por el personal de la Dirección de Inspección que se encontraba desplegado en el Centro Histórico durante estos días, salvo apoyo para ordenar a comerciantes en ocupar sus lugares previamente acordados.
No obstante, reconoció que han existido molestias por parte del sector de comercio establecido por estás iniciativas, aunque recalcó que la posibilidad de generar ferias artesanales ayuda a incentivar aún más el turismo, genera consumo para todos los comercios y permite mantener una convivencia segura en el primer cuadro capitalino.
Alan García.