martes, abril 22, 2025
InicioEstadoSolicitan declaratoria de emergencia por incendios en Querétaro

Solicitan declaratoria de emergencia por incendios en Querétaro

El Consejo Estatal de Protección Civil aprobó la propuesta para solicitar al gobernador, Mauricio Kuri González, la declaratoria de emergencia en el Estado de Querétaro a causa de los incendios forestales y la temporada de estiaje, provocada por la sequía en el año 2025.

Esto en el marco de la primera sesión extraordinaria del 2025 de dicho Consejo.

El Coordinador Estatal de Protección Civil, Javier Amaya Torres, detalló que la declaratoria de emergencia que debe ser publicada en el Periódico Oficial de la Sombra de Arteaga implica la activación de un fondo de 60 millones de pesos.

Reportó que durante la temporada de estiaje e incendios forestales y de pastizales en la entidad, se han registrado 43 incendios con tres mil 631 hectáreas afectadas.

Recalcó que los municipios con mayor incidencia han sido Amealco, Huimilpan, Landa de Matamoros y Pinal de Amoles.

«Se tiene que hacer una planeación para que no se desperdicien ni un peso y obviamente estará disponible para cualquier otra emergencia», subrayó.

Javier Amaya, agregó que se elaboró un plan de acción que abarca cuatro acciones de manera general: difusión, acciones preventivas, acciones operativas y acciones de protección a la población.

A su vez, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rosendo Anaya Aguilar, explicó la estrategia de atención a contingencias 2025 en el sector agropecuario que consiste en la entrega de maíz para consumo humano, pacas de forraje, semilla para establecimientos de cultivos forrajeros, suplementos acuícolas, apícolas y minerales, agua de uso pecuario, cisternas de 10 mil litros y adquisición de remolque pipas de cinco mil litros, para beneficiar a 27 mil 505 productores.

Reportó que en los ciclos productivos recientes, aproximadamente 22 mil hectáreas de maíz de temporal y nueve mil 500 agricultores en todo el estado sufrieron afectaciones, lo que representó una pérdida en la producción de más de 49 mil toneladas de maíz y frijol, principalmente.

Por su parte, la Comisión Estatal de Aguas (CEA), se declaró lista para esta temporada de estiaje y la estrategia para atender el 93 por ciento de las fugas de agua reportadas en menos de 24 horas.

Al 15 de abril de este año, se registra una sequía moderada en la zona sur del estado y anormalmente seco en la zona del Semidesierto; se estima que el estiaje dure de dos a tres meses más.

Por: Luis Arturo Pérez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments