La Superintendencia del Centro Histórico ha recibido distintas solicitudes de vecinos y comerciantes para retirar jardineras y macetones de los andadores del primer cuadro, principalmente por quejas de que estos espacios son usados como baños o ceniceros y afectan las fachadas de las viviendas o locales, reconoció el superintendente Marco Álvarez Malo.
No obstante, el funcionario enfatizó que la dependencia su cargo no tiene contemplado el retiro de este tipo de infraestructura, debido a que compren una función como puntos de descanso para visitantes, además del ente apoyo para pequeñas áreas verdes en la zona.
Señaló que en el caso específico de una jardinera que también funcionaba como banca en el andador 16 de septiembre, su retiro se debió a una solicitud directa desde el Instituto Nacional de Antropología e Historia, en el que se advirtió de daños a la fachada del edificio histórico en el que se encontraba.
En este sentido acotó que se realizó la replantación de los árboles en la Alameda Hidalgo, además de que en ese espacio se instalará una banca convencional para mantener el punto de descanso disponible para quienes recorren los locales, calles y andadores, evitando daños o la acumulación de humedad.
Álvarez Malo recalcó que las acciones de la superintendencia, en conjunto con obras públicas y servicios públicos municipales, únicamente serán procedentes si de nuevo cuenta el INAH solicita alguna modificación por daños en espacios públicos, siendo está la instancia que dicta los procedimientos de conservación de la zona patrimonio de la humanidad.
Alan García