Tras una larga espera y muchos obstáculos en el camino, “El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes” llegará a los cines este 17 de abril. En esta nueva aventura 100% animada, Porky y el Pato Lucas se convierten, inesperadamente, en los héroes encargados de salvar al planeta de una invasión alienígena.
“El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney Tunes” se trata de un homenaje a las películas de ciencia ficción de los años 50, mezclado con el humor absurdo e irreverente que ha caracterizado a esta franquicia por décadas.
“El día que la Tierra explotó: Una película de los Looney” llega a cines
En entrevista, los actores de doblaje Sebastián Llapur (voz del Pato Lucas) y Ernesto Lezama (voz de Porky), reflexionaron sobre el regreso de estos personajes y el valor que representa su presencia en la pantalla grande.
“Yo pienso que tenían que regresar entre comillas, porque nunca se fueron”, afirma Sebastián. “Desde que empezaron en los años 40 sentaron las bases de lo que es una caricatura. Aunque los niños de hoy no los conozcan de nombre, todos han visto alguna vez un sticker del Pato Lucas en un coche, en un pecero. Lo que hace esta película es recordarles quiénes son y de dónde vienen”.
“El día que la Tierra explotó” no sólo busca entretener, sino también devolverle protagonismo a la animación tradicional 2D.
“Es la experiencia de ver una película de caricaturas dibujada por personas, doblada por personas y para que la vea toda la familia… algo que hoy en día prácticamente se perdió”, añade Llapur. También reconoció el esfuerzo de Cinépolis, distribuidora que apostó por llevarla a la pantalla grande.
Para Ernesto Lezama, este regreso también tiene un componente emocional: “Esta película habla de hermandad, de salvar la casa, de salvar el mundo. Y lo más bonito es que esos personajes tan absurdos y tan locos tienen una lógica hermosa, porque aunque parezca que hacen tonterías, tienen algo importante que decir. Hoy más que nunca necesitamos eso”.
Personajes que evolucionan sin dejar de ser ellos mismos
A pesar de haber nacido hace casi un siglo, los Looney Tunes siguen teniendo la capacidad de adaptarse.
Llapur lo explicó así: “Lucas puede ser en un capítulo un villano, en otro un superhéroe, en otro un detective. No es como Superman que siempre es bueno o el Guasón que siempre es malo. Son versátiles, como los niños. Y eso como actor es un desafío maravilloso”.
Respecto a su trabajo con el personaje, Llapur confesó que la intensidad del Pato Lucas requiere una entrega total pues desde que aparece en pantalla está gritando, ceceando y saltando por todos lados: “No puedes fingir eso. Tienes que gritar de verdad, reírte de verdad, volverte loco de verdad”.
Ernesto, por su parte, describió con cariño a su personaje: “Mi Porky es inocente, sencillo, trata siempre de calmar las locuras del Pato, aunque también él se divierte y derrapa. Es muy bueno y juguetón… pero se le va la mano a veces”, dice entre risas.
Un homenaje a los clásicos… y un mensaje para el presente
La película “El día que la Tierra explotó” no solo recupera el espíritu de los Looney Tunes, también se inspira en clásicos del cine de ciencia ficción como “Ultimátum a la Tierra” y le da una vuelta contemporánea, con un mensaje ecológico y humano sobre cuidar nuestro planeta.
“Parecería algo simple, pero en realidad es muy valioso tener en el cine una película que pueda disfrutar toda la familia, que te haga reír y que también te diga algo”, concluyó Sebastián.
¿Cuándo y dónde ver la película?
La cinta llega a cines el 17 de abril.