Los municipios de Colón, Huimilpan, Amealco y Pinal de Amoles no accedieron a participar en el proceso de evaluación de desempeño en políticas públicas de derechos humanos que realiza el Observatorio Ciudadano de Querétaro, por lo que recibirán solicitudes de acceso a la información a través de los organismos de transparencia para que entreguen documentos que acrediten su trabajo en esta materia, reconoció la presidenta de este organismo Yamile David Gallegos.
La presidenta del observatorio recordó que el acuerdo para estás evaluaciones se presentó ante todos los partidos políticos en abril del año pasado, antes incluso del proceso electoral, para asegurar que todos los candidatos que resultasen ganadores de los comicios se sometieran a la evaluación.
Aunado a lo anterior, fue en enero de este año cuando el OCQ se reunió con las dirigencias del Partido Acción Nacional, Morena y Movimiento Ciudadano para refrendar el compromiso de las evaluaciones sobre los alcaldes de sus diferentes institutos políticos.
Sin embargo, únicamente Querétaro, Corregidora, El Marqués, Pedro Escobedo, San Juan del Río, Jalpan de Serra y Landa de Matamoros han iniciado formalmente este proceso con el equipo del OCQ, preparándose para los primeros trabajos de evaluación que serán el 21 de abril.
David Gallegos recordó que los aspectos a evaluar consisten en: acciones para garantizar derechos económicos, sociales, culturales, ambientales, seguridad, justicia, equidad de género y atención a grupos vulnerables. Además cuentan con el aval de la Universidad de Arkansas, la UNAM y la UAQ.
Alan García