La Secretaria de Salud Estatal, Martina Pérez Rendón, informó que se trabaja para mantener controlada la propagación del mosquito del dengue.
Indicó que es por ello que las brigadas ya trabajan de manera intensiva en la eliminación de criaderos de mosquitos, principalmente en la Sierra Gorda y en la zona metropolitana, ya que los municipios que conforman estas zonas del estado son los de mayor riesgo.
«Estamos trabajando ya con las brigadas, estamos en una fase intensiva con los municipios para la eliminación de criaderos», apuntó.
Martina Pérez, recordó que al tres de abril van 14 casos positivos en el estado de Querétaro, de los cuales nueve son mujeres y cinco hombres.
De los 14 casos, once son dengue no grave y tres con dengue con signos de alarma.
Por ello, el llamado a los queretanos a pedir atención médica oportuna en caso de presentar síntomas, tales como: dolor de cabeza intenso, náusea y/o vómito, malestar general, dolor muscular o articular, dolor detrás de los ojos y sarpullido. Los datos de gravedad son: dolor abdominal intenso, fatiga, vómito persistente o con sangre, somnolencia y sangrado de encías y nariz, en orina o excremento.
Por: Luis Arturo Pérez.