Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR), indicó que los restos encontrados en el Rancho Izaguirre, de Teuchitlán, Jalisco «están muy fraccionados» y se espera los resultados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de este martes 8 de abril en Palacio Nacional, Gertz Manero señaló que el lugar será abierto a los colectivos cuando concluya el proceso pericial.
“Hay varias ocasiones en que se logran establecer algunos restos humanos, están muy fraccionados, son pequeños cuencos donde se hayan restos que no corresponden directamente a un solo cadáver.
“Estos restos tienen, en algunos casos, huellas de algún tipo de cremación, por lo tanto nosotros lo que hemos hecho es, primero hacer el dictamen pericial que nos corresponde, y luego, como lo dije hace un momento, igual que lo estamos haciendo con la tierra y las construcciones, mandarlo a los laboratorios de la Universidad Nacional (Autónoma de México) para que se establezca con toda la precisión la antigüedad de esos restos. Si existe alguna vinculación con alguna de las personas que están interesadas en la búsqueda de personas”, dijo el titular de la FGR.
Ante la presidenta Sheinbaum, Gertz Manero mencionó que una vez que concluya el proceso pericial, se abrirá el lugar “para que todos los colectivos puedan trabajar ahí”:
“Vamos a dar todas las facilidades para trabajar en ellos, y todos estos restos van a estar a disposición pública para que se ratifique la decisión pericial que nosotros tomemos”.
Al ser cuestionado sobre el tiempo, el fiscal general de la República indicó que depende de los laboratorios de la UNAM. “Les hemos dicho que esto es un asunto de extrema urgencia”, expresó.
Con informaciòn de El Universal.