lunes, abril 7, 2025
InicioEconomíaSe desploman bolsas asiáticas por aranceles

Se desploman bolsas asiáticas por aranceles

Las bolsas asiáticas se desplomaron luego de que el presidente estadounidense Donald Trump se negó a dar marcha atrás en sus aranceles a todo el mundo, pese a la respuesta de China y las crecientes amenazas de una recesión global.

El 5 de abril entró en vigor en Estados Unidos un impuesto universal a las importaciones del 10 por ciento. El 9 de abril aumentarán los gravámenes a las importaciones provenientes de algunos países, como los miembros de la Unión Europea (20 por ciento) y China (34 por ciento), según anticipó Trump el 2 de abril.

El anuncio provocó el desplome de los mercados de todo el mundo, que se extendió el lunes en la apertura de Asia. El índice Nikkei 225 de Tokio perdía 6.5 por ciento en el comercio matinal, después de una caída de 2.75 por ciento el 4 de abril.

En tanto, el índice Hang Seng de Hong Kong caía casi 10 por ciento y la bolsa de Shanghai perdía más de 4 por ciento.

Igualmente, el índice referencial S&P/ASX 200, de las mayores 200 empresas australianas, perdió 6.09 por ciento tras la apertura de la bolsa de Sidney y el índice Taiex de Taiwán colapsó 9.8 por ciento.  A su vez, el Straits Times de Singapur perdía 7.37 por ciento.

No se vislumbran acuerdos cercanos

China respondió el 4 de abril con el anuncio de tarifas del 34 por ciento a las importaciones estadounidenses. «Se trata de una guerra económica sin cuartel», declaró Stephen Innes de SPI Asset Management.

«El mercado te está diciendo en términos sencillos: la demanda mundial está desapareciendo y se avecina una recesión mundial», agregó Innes.

Pero Trump insistió en que no llegaría a un acuerdo con otros países a menos que se resolvieran los déficits comerciales.

«A veces tienes que tomar la medicina para arreglar algo», dijo Trump a los periodistas a bordo del Air Force One mientras regresaba a Washington de un fin de semana de golf en Florida. Los socios comerciales están viniendo a la mesa y quieren hablar, añadió.

Las empresas estadounidenses han perdido su valor a razón de billones de dólares desde el inicio de su ofensiva arancelaria.

Los contratos de futuros sobre los principales índices de la bolsa de Nueva York bajaban con fuerza el domingo, lo que apunta a una nueva caída de Wall Street el lunes, todavía sacudido por la oleada de aranceles.

Y el petróleo estadounidense cayó por debajo de los 60 dólares el barril, por primera vez desde abril de 2021.

El gobierno de Trump aseguró que más de 50 países han pedido negociar para eliminar o reducir los aranceles impuestos por Washington, unas conversaciones que, añadió, pueden tardar meses en dar frutos.

Los líderes europeos intensificaron sus contactos durante el fin de semana antes de que se reúnan los ministros de Comercio de la Unión Europea para acordar la respuesta del bloque.

«El mundo tal y como lo conocíamos ha desaparecido», predijo el primer ministro británico, Keir Starmer, ante este cambio en el comercio internacional.

«¡Algún día la gente se dará cuenta de que los aranceles, para Estados Unidos, son algo muy hermoso!», escribió Trump en su red Truth Social.

Con información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments