lunes, abril 7, 2025
Inicio"13 Reasons Why"Clase Nacional de Boxeo: Reclusos levantan los puños por la paz

Clase Nacional de Boxeo: Reclusos levantan los puños por la paz

Un total de 18 mil 720 reclusos se sumarán hoy a la Clase Nacional de Boxeo para dar un mensaje de paz, inclusión y reconciliación.

Eunice Rendón, coordinadora de la iniciativa Knockout: No Tires la Toalla, logró que autoridades de 150 centros penitenciarios de 29 estados, a excepción de Hidalgo, Jalisco y Aguascalientes, unieran esfuerzos para organizar los entrenamientos bajo una dinámica de la boxeadora Barbie Juárez, que hoy se pondrá en práctica en el marco del Día Internacional del Deporte para la Paz y el Desarrollo.

En entrevista, la activista detalló que Knockout nació hace diez años en el penal de Atlacholoaya, Morelos, y emplea el boxeo como una herramienta de reinserción social al ser un deporte popular que genera arraigo, identidad, pertenencia. Además, explicó, han detectado en evaluaciones que también ayuda a mejorar la autoestima y la condición física de los presos que encuentran en el boxeo una motivación para dejar la drogadicción.

Además, los reclusos afirman que al practicar ese deporte sienten cierta libertad y pueden demostrarles a sus familias que practican actividades sanas dentro de prisión, alejados de los vicios.

Lo que nos hemos dado cuenta en estos diez años de trabajo es que dar verdaderas segundas oportunidades, brindándoles habilidades para la vida; tratando, en palabras muy simples, de que salgan mejores personas de las que ingresaron, es lo que ayuda en los procesos de reinserción. No el castigo que sólo genera sentimientos negativos, que a la hora de salir no sirven y luego la gente puede regresar a las cárceles”, aseguró Rendón.

Relató que fue un reto lograr la participación de los centros penitenciarios porque no tienen recursos para este tipo de actividades en un país con 230 mil personas privadas de la libertad y con 40% de ellas sin sentencia.

El año pasado, Knockout fue reconocido en el Foro de la Paz de París como una de las mejores prácticas a nivel global en materia de construcción de la paz e inclusión.

Al ver la iniciativa del gobierno federal para la Clase Nacional de Boxeo, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum y el Consejo Mundial de Boxeo, que encabeza Mauricio Sulaimán, Rendón se dedicó a sumar voluntades en los penales de los estados e incluso consiguieron patrocinios para las playeras.

Como el fin de la clase es impulsar la inclusión, la paz y el desarrollo, explicó, su propuesta fue que la actividad no se limitara al espacio público, sino que tras las rejas también haya un momento de libertad. “Confundimos el castigo con la reinserción o pensamos que el castigo va a reinsertar a alguien y eso pues no reinserta a nadie, genera más odio, más rencor”.

Su labor tuvo el apoyo de Miguel Torruco, director nacional de Promoción al Deporte y Bienestar y coordinador de la clase nacional.

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments