El ministro de Comercio de Japón afirmó el jueves que su país comunicó a Estados Unidos que los nuevos aranceles impuestos por el presidente Donald Trump, incluido uno del 24 por ciento a las importaciones japonesas, son «extremadamente lamentables».
«He transmitido que las medidas arancelarias unilaterales adoptadas por Estados Unidos son extremadamente lamentables y de nuevo urgí fuertemente (a Washington) a no aplicarlas a Japón», declaró a periodistas el ministro Yoji Muto.
Japón enfrentará un arancel estadunidense de 24 por ciento, según el anuncio de Trump.
El jefe del gabinete japonés, Yoshimasa Hayashi, advirtió que tienen «serias preocupaciones con la consistencia (de las medidas estadounidenses) con el acuerdo de la OMC (Organización Mundial del Comercio) y el acuerdo comercial Japón-Estados Unidos».
Los aranceles anunciados el miércoles por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, constituyen un «duro golpe a la economía mundial«, lamentó este jueves la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Lamento profundamente esta opción», dijo la alta funcionaria, quien aseguró que el bloque está «preparado para responder», aunque agregó que «no es demasiado tarde» para negociaciones.
Bloqueo simbólico
Un puñado de republicanos del Senado de Estados Unidos rompieron filas con el presidente Donald Trump el miércoles y se unieron a los demócratas para votar una ley que busca bloquear sus aranceles a Canadá pero que tiene mínimas posibilidades de prosperar.
Trump ordenó nuevos impuestos aduaneros del 10 por ciento a importaciones de todo el mundo y duros aranceles a socios comerciales clave.
Canadá no recibió tarifas adicionales, aunque las ya impuestas sobre su acero siguen en vigor y está por verse el efecto de las aplicadas al sector automovilístico.
El texto, apoyado por cuatro republicanos y todos los demócratas de la Cámara alta, no tiene virtualmente posibilidades de convertirse en ley.
Pero marca una rara, aunque simbólica derrota para Trump en el Capitolio. Los republicanos controlan ambas cámaras, por lo que el presidente ha tenido poca resistencia en sus primeros meses en el cargo.
El Senado votó 51-48 para revocar la emergencia nacional en la frontera norte que Trump declaró a principios de este año, usada para justificar los gravámenes del 25 POR CIENTO a las importaciones canadienses.
Con información de Excélsior.