viernes, abril 4, 2025
InicioReportajes EspecialesLey de Movilidad en Querétaro: Entre la Urgencia y la Indefinición

Ley de Movilidad en Querétaro: Entre la Urgencia y la Indefinición

La armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en Querétaro sigue sin concretarse. Mientras colectivos ciudadanos insisten en su implementación ante el aumento de siniestros viales, el Congreso local, a través del diputado Enrique Correa, sostiene que la legislación federal no ha demostrado beneficios y que se busca una norma que realmente funcione para la entidad.

Enrique Correa, presidente de la Comisión de Movilidad en el Congreso local, argumenta que la falta de avances en la homologación se debe a que la Ley General de Movilidad no ha mostrado mejoras significativas en otras entidades. Según el legislador, antes de aprobar cualquier modificación, es necesario encontrar mecanismos que realmente reduzcan el uso excesivo de vehículos y mejoren la movilidad en el estado.

«Necesitamos que crear un nuevo modelo de cultura vial, del uso del espacio público, donde todos asumamos nuestra responsabilidad de respetar las normas» afirmó el diputado Enrique Correa.

A diferencia del Congreso, organizaciones como el Observatorio Ciudadano de Movilidad, Saca la Bici y QM21 han manifestado su preocupación por la falta de acción. Sergio Olvera de León, vocero del Observatorio, subraya que en marzo se han registrado al menos siete siniestros viales que involucran tanto al transporte público como privado, algunos con consecuencias fatales para peatones y ciclistas.

el Vocero del observatorio de Movilidad nos compartió su opinión, «Es por no atender las recomendaciones de la ley general de movilidad y seguridad vial, ahí están estas redcomendaciones, la ley también es compartida con las autoridades que la señalan.

Uno de los principales desafíos en la entidad es la ausencia de un mecanismo efectivo para desalentar el uso de automóviles y fomentar alternativas sustentables. Mientras tanto, el transporte público sigue enfrentando problemas de cobertura y eficiencia, lo que dificulta la transición hacia un modelo de movilidad más seguro y sostenible.

También nos compartió su testimonio Juan Carlos Bravo, vocero de la coalición QM21, «Es sobre todo la reducción que busca que a partir de las políticas públicas se reduzan las fatalidades por cuestionesd de transito por lo que nuevamente hacemos un llamado para tener estas leyes.

La discusión sobre la Ley de Movilidad en Querétaro sigue abierta. Mientras el Congreso busca un modelo que realmente funcione para la entidad, colectivos ciudadanos insisten en la urgencia de armonizar la legislación para reducir accidentes y garantizar una movilidad más segura.

En este sentido hicimos un sondeo con la ciudadanía donde nos expresaron su opinión sobre el transporte público en la entidad, el señor José Luis Rueda nos comentó «Van a exceso de velocidad algunos, y uno les reclama y son muy déspotas», también Fátima Martínez nos compartió su opinión sobre la infraestructura: «Hace falta más señalamientos para que sea uno a uno»

Ante estras declaraciones, la pregunta sigue en el aire: ¿cuánto tiempo más deberá esperar Querétaro para contar con una ley efectiva en movilidad?.

Mar Hernández.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments