miércoles, abril 2, 2025
InicioReportajes EspecialesSemana Santa llega con alerta de sequía a Querétaro

Semana Santa llega con alerta de sequía a Querétaro

Semana Santa se encuentra a sólo unos días y con ella nuevamente llegan días de descanso y actividades recreativas, sin embargo, hay una costumbre muy particular que sigue siendo foco de preocupación, sobre todo en un contexto actual de crisis ambiental en nuestro estado: el mal uso o desperdicio de agua.

Hace tan solo unos días, autoridades federales en materia ambiental propusieron adelantar la declaratoria de sequía o estiaje en prácticamente todo el territorio nacional, debido a que se espera un incremento en las temperaturas y existen bajos pronósticos de lluvia antes de lo previsto, algo a lo que Querétaro no es ajeno.

En un chequeo de coordinación entre la Coordinación Municipal de Protección Civil en Querétaro y la Comisión Nacional del Agua, se pudo identificar que las presas y bordos ubicados en la región se encuentran en un promedio del 40% de su capacidad a inicios de marzo, situación preocupante si consideramos que se esperan al menos 3 meses más de poca humedad antes de la llegada de lluvias y ciclones tropicales.

El director de Protección Civil, Francisco Ramírez Santana, confirmó dicha cifra y señaló que esto vuelve a los cuerpos de agua como un punto de atención para sus trabajos de vigilancia en la temporada, pues se mantiene la costumbre de que estos espacios sean algo así como balnearios improvisados durante la primavera y el verano.

Pero si hablamos de agua y Semana Santa es imposible no pensar en el «Sábado de Gloria», fecha en la que existe esta costumbre de mojarnos a jicarasos o manguerasos entre familiares o amigos, situación que por supuesto representa un desperdicio importante del vital líquido, aunque afortunadamente ya existe más consciencia sobre lo equivocada de esta práctica.

¿Realmente existe una relación religiosa entre el Sábado de Gloria y el Agua?, de acuerdo con el vicario de la Diócesis de Querétaro, Martín Lara Becerril, en algún momento existieron fundamentos oficiales desde la Iglesia Católica sobre el uso de agua en esta fecha, debido a que se ve como un elemento que purifica y lava los pecados, además de que en la Edad Media existía una práctica de no asear el cuerpo durante la Cuaresma.

Sin embargo, después de una reforma en el segundo concilio vaticano, se suprimió cualquier relación entre esta fecha del calendario gregoriano y algún mandato religioso, por lo que actualmente es algo falso que el desperdicio de agua sea una tradición típica o bien fundamentada dentro de los mandatos religiosos.

Ha sido tal la atención a este tema por parte de autoridades gubermanetales, que en algunos estados esta práctica representa hasta sanciones administrativas el desperdicio del vital líquido, y aunque en Querétaro este no es propiamente el caso, sí existen llamados bastante bien atendidos sobre no tirar agua en estos días.

El propio vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas, Luis Alberto Vega, ha hecho enérgicos llamados a la población a considerar el ahorro de agua como una prioridad, más aún si tenemos en cuenta que vivimos en una entidad de clima semidesértico que cada vez podemos enfrentar crisis hídricas.

El agua es vital para todo, no solo para beber, sino que es elemento fundamental para otros sectores, tan importantes y necesarios como el agricola y el ganadero, que es de donde nos alimentamos todas y todos; sin agua suficiente no hay siembra, ni cosecha y menos aún comida en tiendas o almacenes, por lo que la declaratoria de sequía pone a trabajar a muchas personas para tratar de solucionar este problema.

La Unión Ganadera Regional de Querétaro, organización empresarial fundamental en la proveeduría de carnes y otros comestibles, dio a conocer que ya hay planes para buscar apoyos gubernamentales y evitar pérdidas en sus cabezas de ganado, desde forraje para alimentar a sus activos, hasta suministro de agua con pipas en ranchos, así lo dio a conocer su presidente Romualdo Moreno

Como sociedad podemos hacer grandes acciones para seguir cuidando el agua, desde cerrar una llave, revisar la existencia de fugas en nuestras casas, lavar los trastes o vehículos con cubetas, hasta reutilizar residuos de liquido en baños, más ahora que se avecinan unos meses secos y en la que cada gota ahorrada es importante.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments