Del 26 de abril al 3 de mayo de 2025, en México, se va a llevar a cabo la semana nacional de vacunación. En la Mañanera de este 1 de abril, David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, informó que se van a aplicar las 14 vacunas en el esquema básico de vacunación, entre ellas la de influenza, contra rotavirus o la pentavalente.
“Se previenen enfermedades graves y potencialmente mortales, como sarampión, influenza o tétanos (…) las vacunas son seguras y eficaces y ayudan a reducir muchas de las complicaciones”, sostuvo en presencia de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
En Palacio Nacional, el secretario de salud informó que las vacunas serán gratuitas y se estarán aplicando en hospitales, escuelas, clínicas, entre otros lugares públicos.
¿Cuáles son las vacunas del esquema básico?
- Tétanos
- Sarampión
- Antihepatitis B
- VPH
- Tdpa
- Antiinfluenza
- Pentavalente acelular
- Poliomielitis tipo Sabin
- Varicela
- Hepatitis A
- Antineumocócica polivalente
¿Cuál es la importancia de vacunarse?
David Kershenobich, secretario de Salud, informó durante la Mañanera del Pueblo los numerosos beneficios de vacunarse en tiempo y forma. Principalmente, permite prevenir enfermedades graves y potencialmente mortales, tales como el sarampión, la influenza y el tétanos.
Además, la Secretaría de Salud confirmó que estos farmacológicos son sometidos a rigurosos ensayos y monitoreos, lo que garantiza su seguridad y eficacia. También permite alcanzar la «inmunidad de rebaño», lo que permite proteger a la comunidad de la propagación de enfermedades.
Por último, reduce complicaciones y el riesgo de hospitalización en casos de contraer una enfermedad. Por último, reduce complicaciones y el riesgo de hospitalización en casos de contraer una enfermedad.
Salud ha recibido 233 millones de insumos
El gobierno de México ha recibido 233 millones de insumos de la salud de los 381 millones de unidades de medicamentos que se solicitaron durante el mes de marzo, informó Eduardo Clark García Dobarganes, subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud.
“Representan prácticamente dos meses de abasto y de estas hemos recibido ya cerca de 233 millones de piezas, es decir, 61% de lo pedido en marzo, pero este 40% restante sigue en proceso de tránsito y entrega”, manifestó.
Durante el martes de la salud, el funcionario detalló que a la fecha ya se puede ver un avance más considerable en este aspecto, pues los medicamentos e insumos de la salud ya están llegando a los hospitales.
Con información de El Heraldo.