martes, abril 1, 2025
Inicio"13 Reasons Why"Senado se hace bolas con reporte de viajes: ¿Por qué no coinciden...

Senado se hace bolas con reporte de viajes: ¿Por qué no coinciden los montos?

Los informes públicos del Senado sobre los viajes nacionales e internacionales que realizaron los legisladores federales durante todo el 2024 no concuerdan, al registrar una diferencia de 3.5 millones de pesos y de 21 viajes, incluso el que tiene un mayor número de viajes informa el menor costo.

Después de semana de retraso, el Senado hizo públicos los reportes de viajes nacionales e internacionales y los informes del Ejercicio del Presupuesto de Egresos correspondientes al tercer y cuarto trimestre del año pasado, cuyo reporte ya era responsabilidad absoluta de la actual LXV Legislatura, en la que el morenista Adán Augusto López Hernández tiene el mayor poder.

El reporte de viajes nacionales e internacionales, del 1 de enero al 31 de diciembre del 2024, muestra que hubo un total de 23 viajes nacionales, en los que se canalizaron 137 mil 305.38 pesos, mientras que hubo 46 viajes internacionales que tuvieron un total de tres millones 112 mil 293.8 pesos.

Así, el total de 69 viajes nacionales e internacionales, según este informe, representó una erogación de tres millones 249 mil 599.18 pesos.

Este informe de viajes nacionales e internacionales incluye dos tipos de documentos. Uno en Excel, que muestra los nombres de los legisladores o empleados que viajaron; el tipo de viajes que hicieron; el lugar de salida y destino; la fecha; el motivo del viaje, el total de viáticos y, en algunos casos, el total de viáticos devueltos, así como las ligas para conocer la entrega del informe oficial del viaje.

Y la otra parte de este informe está en una presentación en PDF, donde además de toda la información que detalla el viaje, incluye las facturas que soportan el pago de viáticos, divididas entre boletos de avión, boletos de transportes terrestres y viáticos, así como si alguno de los anfitriones pagó alguna parte del viaje, ya sea el vuelo o los hospedajes; Además, contiene los códigos electrónicos del informe que se entregó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) por cada uno de los gastos.

Se presenta por cuatrimestre y es el referente principal para conocer los pormenores de los viajes realizados por los senadores.

Pero también existe el Informe del Ejercicio del Presupuesto de Egresos, que debe presentarse cada trimestre y que incluye todos los gastos del Senado, en todas las claves presupuestarias, incluidos los viajes.

Identificado con la clave presupuestaria 3700, el Informe dice que en “traslados y viáticos” el Senado gastó seis millones 713 mil 900 pesos y a un lado de la cifra está entre paréntesis el número 17, que remite al anexo que explica los detalles del Informe y dice que esos 6.7 millones de pesos son “Erogaciones por concepto de viáticos y pasajes de 48 comisiones oficiales (14 viajes nacionales y 34 internacionales), para el desempeño del trabajo legislativo y parlamentario”.

Así, este informe registra un menor número de viajes, pero un mayor monto de gasto.

Antes de que Morena dominara la administración del dinero del Senado, en septiembre del 2018, la clave presupuestal 3700 hacía referencia a los viajes nacionales e internacionales, pero también al pago de casetas de cobro por viajes terrestres para que los senadores regresen a sus casas, así como los boletos de avión de los viajes para que los senadores se trasladen de sus casas, en las 32 entidades federativas, a las sesiones del pleno que se realizan en la Ciudad de México.

Excelsior

Denisse Espino
Denisse Espino
Siempre perfecta nunca imperfecta
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments