lunes, marzo 31, 2025
InicioEstadoDiálogo interinstitucional impulsa reforma al Poder Judicial en Querétaro

Diálogo interinstitucional impulsa reforma al Poder Judicial en Querétaro

Se llevó a cabo un diálogo interinstitucional entre poderes para la implementación de la reforma al Poder Judicial en Querétaro, con el objetivo de garantizar una justicia más pronta y expedita. El magistrado Braulio Guerra informó sobre los avances de la iniciativa e invitó a los legisladores a seguir analizándola.

Guerra destacó que la reforma busca un Poder Judicial más justo y transparente, cuyos efectos se verán reflejados en la sociedad a mediano y largo plazo. Expresó su deseo de que esta iniciativa sea recordada como una de las más trascendentales en la modernización del sistema judicial.

En cuanto a la formación de jueces familiares y civiles, enfatizó que los aspirantes deberán contar con una preparación sólida y un amplio conocimiento en la materia para garantizar el adecuado desempeño de su labor en audiencias.

Respecto a los procesos electorales, subrayó la importancia de garantizar una boleta electoral clara y transparente. Indicó que el Estado debe facilitar que la decisión de los ciudadanos no se vea afectada por confusiones en el diseño de la boleta, asegurando así el ejercicio pleno de los derechos políticos.

Por otro lado, informó que los jueces penales, a pesar de su experiencia, recibirán una capacitación intensiva en oralidad para fortalecer su desempeño en el nuevo esquema judicial.

En materia de justicia familiar, reveló que los juzgados reciben más de 2 mil casos anuales y gestionan más de 44 mil expedientes al año y se cuenta con sólo tres magistrados. Ante esta sobre carga de trabajo, propuso la creación de una nueva sala familiar con tres jueces adicionales, ya que actualmente el estado cuenta con solo 3.6 jueces por cada 100 mil habitantes. Esta medida, aseguró, permitiría agilizar los procesos judiciales en esta área.

Finalmente, mencionó la creación de un órgano de administración judicial que sustituirá al Consejo de la Judicatura. Confió en que esta nueva entidad trabajará de manera eficiente y alineada con las necesidades institucionales, optimizando la gestión de los recursos del Poder Judicial.

Mar Hernández Mendoza.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments