El ambicioso proyecto biográfico “Better Man”, en el que un chimpancé generado por CGI (“imágenes generadas por computadora”) interpreta a Robbie Williams, llegará a cines de México el 27 de febrero. Se trata de una cinta que narra el camino del cantante británico hasta alcanzar el estrellato.
La película, dirigida por Michael Gracey (“The Greatest Showman”), ofrece una visión poco convencional de la estrella pop, retratada como un chimpancé pues según palabras de Robbie Williams, esta elección refleja su sensación de siempre sentirse “menos evolucionado que otras personas”.
El filme, producido independientemente con un presupuesto estimado de 110 millones de dólares, cuenta con la interpretación en captura de movimiento de Jonno Davies, el elenco también la participación de Steve Pemberton y Alison Steadman.
Robbie Williams prepara estreno en México de su biopic “Better Man”
En conferencia de prensa, Robbie Williams habló sobre el proceso detrás de la película y su colaboración con Jonno Davies.
Williams reveló un detalle curioso sobre la conexión entre ambos: “El primer concierto al que Jonno fue en su vida fue uno mío, cuando tenía 9 años. En ese momento pensó: ‘Eso es lo que quiero hacer cuando sea mayor’. De alguna manera, manifestó su destino y ahora está interpretándome en esta película”.
El cantante británico comparó esta experiencia con la admiración que sintió por John Travolta en su infancia, señalando cómo las influencias de la niñez pueden marcar el camino de una vida.
Involucrado en cada detalle de la producción
Robbie Williams también compartió cómo su perspectiva cambió durante la creación del filme, en especial cuando revisó el guion junto a su excompañero de Take That, Gary Barlow.
“Cuando le envié el guion original, me llamó y me dijo: ‘Rob, salgo peor que Darth Vader en la primera película de Star Wars’. Eso lo molestó mucho, así que hicimos algunos cambios. Quería ser auténtico con mi historia, pero también ser justo con él”, explicó entre risas pues se sabe que tuvieron una relación “complicada”.
Robbie Williams comparte lecciones que ha aprendido durante su ascenso musical
Uno de los momentos más emotivos de la conferencia llegó cuando se le preguntó qué lección había aprendido al hacer “Better Man” y al reflexionar sobre su vida.
“Lo más importante que aprendí fue cómo dejar de autodestruirme. Me di cuenta de que estaba causando caos en mi vida con mis propias acciones, así que busqué ayuda profesional y el consejo de personas que habían pasado por experiencias similares. Estoy aquí, sigo vivo, y eso es un logro”, dijo Robbie.
Sobre cómo el Robbie Williams de los años 90 reaccionaría al ver esta película, el cantante comentó: “Probablemente pensaría: ‘¡Dios mío, soy importante!’. También se sentiría sorprendido, avergonzado y tal vez con un poco de incredulidad de que su vida mereciera una película. Pero, al final, espero que haya una secuela”.
Finalmente, Williams destacó el papel crucial de su abuela en su vida, un tema que también se aborda en la película. “No sé qué vio en mí, pero lo que yo vi en ella fue la capacidad de amar de una manera incondicional y con una empatía extraordinaria. Fue la persona más impresionante que he conocido”.
Tráiler de “Better Man”