El diputado Homero Barrera McDonald informó que se presentó en el Congreso local un paquete de reformas a la Constitución del Estado, con el objetivo de permitir la realización de elecciones extraordinarias este año para renovar a la mitad de los integrantes del Poder Judicial.
Como parte del proceso, se envió un oficio al Instituto Electoral del Estado de Querétaro (IEEQ), al Tribunal Electoral del Estado y al Poder Judicial, solicitando su posicionamiento y participación en la reforma.
Barrera McDonald destacó la urgencia de debatir estos temas para armonizar la reforma estatal con la reforma federal del Poder Judicial. Subrayó que, hasta el momento, el PAN no ha presentado ninguna iniciativa al respecto, a pesar de haberlo anunciado previamente.
El legislador enfatizó la importancia de llevar a cabo las elecciones este año para garantizar que la reforma se implemente en tiempo y forma. Además, señaló que será necesario analizar el presupuesto para su ejecución, por lo que se instruirá al Poder Ejecutivo, a través de la Secretaría de Finanzas, a realizar las adecuaciones pertinentes en el presupuesto de egresos 2025 y a proporcionar los recursos necesarios al IEEQ y demás dependencias involucradas en la organización del proceso electoral extraordinario.
Según el cronograma establecido en los transitorios de la iniciativa, la reforma entrará en vigor tres días naturales después de su aprobación. Posteriormente, el Consejo de la Judicatura del Poder Judicial entregará a la Legislatura un listado con los cargos de las personas juzgadoras, su distrito judicial y su especialización por materia.
A partir de este momento, comenzará la preparación para la elección extraordinaria.
El IEEQ será el encargado de emitir los acuerdos necesarios para la organización, desarrollo, cómputo, vigilancia y fiscalización del proceso. Las comisiones unidas determinarán la cantidad de cargos a elegir y, cinco días antes del cierre de la convocatoria, los servidores públicos interesados en postularse deberán informar a la Legislatura.
El Consejo de la Judicatura proporcionará un listado con los jueces en funciones cuyos cargos serán sometidos a elección, permitiendo su incorporación en la lista de candidaturas para pase directo.
En un plazo máximo de 10 días naturales tras la entrada en vigor de la reforma, los poderes y dependencias estatales deberán presentar a la Secretaría de Finanzas sus requerimientos presupuestarios para la implementación de la ley.
Finalmente, el 17 de marzo se contempla como la fecha de inicio del proceso electoral extraordinario 2025.
Mar Hernández Mendoza.