Colectivos a favor de la movilidad expresaron su inconformidad por no haber sido convocados al primer foro para la creación de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. El activista Juan Carlos Bravo, vocero de la coalición QM21, señaló que, aunque el diputado Enrique Correa había anunciado que el proceso iniciaría en febrero, aún no se ha dado inicio a las actividades legislativas correspondientes.
Bravo subrayó la urgencia de avanzar en esta ley, recordando que los colectivos llevan varias legislaturas solicitando su creación y exponiendo las necesidades en materia de movilidad y seguridad vial.
Además, destacó que es fundamental que la ley se implemente a nivel estatal y municipal para garantizar que genere cambios reales y visibles en la movilidad de Querétaro. Afirmó que la homologación de esta normativa a nivel local permitiría atender de forma más eficiente las problemáticas de movilidad en las ciudades.
El activista también criticó la postura del diputado Correa, quien en diversas ocasiones ha expresado su escepticismo sobre la Ley General de Movilidad, argumentando que su aplicación no ha dado resultados en el país. Según Bravo, esta percepción no debería ser un obstáculo para avanzar en una legislación adaptada a las necesidades del estado.
Asimismo, Bravo hizo un llamado al la Comisión de Movilidad, para abrir el diálogo con la ciudadanía y los colectivos especializados en movilidad, destacando que su participación es clave para construir una ley integral que priorice la seguridad vial y mejore la calidad de vida de la población.
Mar Hernández Mendoza.