sábado, febrero 15, 2025
InicioMundoFlorida endurece leyes antimigrantes

Florida endurece leyes antimigrantes

Con nuevas normas que endurecen el trato a las personas con estatus migratorio irregular, Florida quiere ponerse a la vanguardia en la cruzada encabezada por Donald Trump en contra de este grupo.

Este 13 de febrero, el gobernador Ron DeSantis firmó una nueva ley que convierte la migración ilegal en delito estatal, al tiempo que obliga a la Policía Estatal y las guardias locales a apoyar a las autoridades federales que combaten la migración ilegal

“Cuando la administración Biden invitó a los inmigrantes ilegales a ingresar a nuestro país, todos los estados se convirtieron en estados fronterizos. Ahora, todos los estados de la nación tienen la oportunidad y el deber de seguir el ejemplo de Florida y promulgar las leyes más estrictas posibles para restaurar la soberanía de Estados Unidos.

“La ley que firmé hoy hace a Florida el estado más duro en la nación para la lucha contra la migración ilegal. Esta legislación obliga a las fuerzas estatales y locales a ayudar a la administración del presidente Trump a restablecer el mandato de la ley, expulsando a los migrantes ilegales de nuestro país y protegiendo nuestras comunidades”, señaló DeSantis en su cuenta oficial de X.

Pena de muerte para asesinos

Entre los puntos más destacados de la nueva ley, destacan que aquellos migrantes en situación irregular que cometan un homicidio en el territorio estatal serán sujetos a pena de muerte automática.

Además, incrementa la severidad de algunas conductas ilegales, como el fraude electoral, que antes era considerado un delito administrativo y ahora podrán ser juzgados como crímenes con pena de prisión.

¿Cuáles son los puntos importantes de la nueva ley antimigrante de Florida?

Estos son algunos de los puntos más importantes de la nueva legislación aprobada por Ron DeSantis

  • La migración ilegal se convierte en delito estatal
  • Habrá pena de muerte para los migrantes ilegales que cometan asesinato
  • Las autoridades estatales y locales están obligadas a ayudar a la administración federal en la lucha contra los migrantes
  • El gobernador puede despedir a quienes se resistan a colaborar
  • No habrá más captura y liberación, pues presume que no serán liberados bajo fianza
  • No habrá matrícula estatal
  • Incrementa sanciones penales para los integrantes de pandillas, como el Tren de Aragua
  • Por primera vez procesa a los migrantes que intenten cometer fraude electoral

Con información de El Heraldo.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments