A mediados de la próxima semana, el Municipio de Querétaro estará presentando de manera oficial el nuevo plan estratégico de comercio para el Centro Histórico, el cual recoge las exigencias ciudadanas de brindarle más espacios dignos y seguros a los comerciantes artesanos que insisten en vender sus productos en la vía pública, adelantó el alcalde Felifer Macías.
Señaló que inmediatamente después de conocer los resultados de la encuesta realizada a habitantes, comerciantes y visitantes del primer cuadro, en los que un amplio margen de encuestados solicitaban la creación de espacios dignos para los comerciantes, todo el equipo de la Secretaría de Gobierno se puso a trabajar para diseñar un proyecto de convivencia segura con el comercio establecido.
Añadió que junto con los nuevos espacios para venta, que funcionarían de manera similar a locales comerciales, el Municipio también ha trabajado bajo un esquema de «compras consolidadas» convirtiéndolos en proveedores de la administración para una posterior distribución entre dependencias públicas.
De manera práctica, el alcalde detalló que el concepto de estas compras consiste en que el municipio adquiere las artesanías para regalarlas en eventos, en visitas con funcionarios de otros estados, con empresas, en activaciones turísticas y otros momentos, siempre y cuando se garantice un ingreso para los artesanos.
Felifer Macías reconoció que este esquema que se ha vendió aplicando desde el mes pasado puede generar inconformidades entre algunas asociaciones de artesanos, ya que las adquisiciones deben seguir un esquema legal de adquisiciones con una documentación que no todos los grupos adscritos al mercado artesanal poseen.
Recalcó que el objetivo del nuevo proyecto es que absolutamente todos los artesanos que integran el Mercado Artesanal cuenten con acceso a mayores beneficios, tengan conformidad con sus ventas y consolidar una alianza para promover los atractivos culturales y turísticos de la capital del Estado.
Alan García.