De los 925 mil 085 migrantes que llegaron a México en 2024 buscado una mejor vida, 444 mil 536 huyeron de Venezuela, Ecuador, Colombia y Perú.
De ellos, los venezolanos representan la mayor diáspora desde cualquier país, con 266 mil 846 ingresos registrados entre enero y agosto de dicho año, de acuerdo con los últimos datos disponibles de la Segob. Le siguen los ecuatorianos (92 mil 487 migrantes), los colombianos (59 mil 434) y los peruanos (25 mil 769 indocumentados).
Las estadísticas oficiales consultadas por Excélsior indican que la migración irregular desde Sudamérica ya superó a la que llega de Centroamérica y del Caribe.
Honduras, Guatemala, El Salvador y Nicaragua concentran 243 mil 318 llegadas, mientras que de Haití y Cuba se registraron 68 mil 927 ingresos.
La migración desde Venezuela subió de forma exponencial en 2024 y ya representa uno de cada cuatro extranjeros en situación irregular en territorio mexicano. De enero a agosto de 2023, la Segob tenía registrados a 21 mil 169 ciudadanos de esa nación.
De acuerdo con el Operational Data Portal de la Agencia de la ONU para los Refugiados, México es de los cinco principales países con nuevos solicitantes de asilo en todo el mundo.
Excelsior