Tras una prórroga de 10 días en las negociaciones, trabajadores de la industria de la radio y la televisión acordaron un incremento del 3.8 por ciento directo al salario y una nueva prestación denominada “bono de recuperación salarial” del 1.1 por ciento consistente en 167 pesos mensuales en beneficio de alrededor de 40 mil trabajadores en el país.
El presidente de la CIRT, José Antonio García Herrera, reconoció la responsabilidad de las representaciones sindicales para llegar a este acuerdo, al tiempo que anunció un proceso de diálogo con los poderes Ejecutivo y Legislativo para actualizar las leyes secundarias que regulan la industria, lo que favorecerá el panorama económico.
Por su parte, el secretario general del SITATYR, Patricio Flores reconoció lo complejo que resultó la negociación salarial de este año por las condiciones que enfrenta el país de lo cual no son ajenos los medios masivos de comunicación; sin embargo, empresarios y representantes de trabajadores pusieron por delante el compromiso de mantener la planta laboral para llegar a un acuerdo.
En tanto, Francisco Contreras del STIRTT señaló que, pese a que el aumento de este año quedó por debajo del índice inflacionario, la voluntad fue mantener la viabilidad y permanencia de la industria.
En el caso de los trabajadores de la radio se logró un incremento del 28 por ciento en la prima por el seguro de vida de industria que ofrece, además, un apoyo de 25 mil pesos de pago inmediato a la familia en caso de muerte para hacer frente a los gastos funerarios.
Excesior