La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) rechazó las candidaturas que le envió el Senado de la República para la elección judicial.
Los ministros revisaron este tema en sesión privada y no se alcanzaron los ocho votos necesarios para avalar las propuestas, ya que no estuvieron presentes los ministros Javier Laynez Potisek y Margarita Ríos Farjat.
El máximo tribunal tiene hasta este viernes para enviar al Senado la lista de los candidatos, que aprobó. Luego de la insaculación, el órgano legislativo envió a la SCJN la lista de 955 candidatos.
Esto significaría que el Poder Judicial federal no presentará candidatos para la elección.
Corte rechazó propuestas del Senado pese a opinar sobre el listado
En un comunicado, la Corte informó que los ministros dieron su punto de vista sobre las propuestas del Senado, pero no las aprobó.
“El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (La Corte) sometió a votación la lista de candidaturas que le envió el Senado de la República, tras la insaculación que llevó a cabo para la selección de aspirantes al Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial de la Federación.
“En sesión privada, celebrada este jueves 6 de febrero, se expusieron diversos puntos de vista de las ministras y los ministros presentes, y al someterse a votación, no se alcanzó la mayoría de 8 votos a la que se refiere el artículo segundo transitorio de la reforma constitucional en materia del Poder Judicial de la Federación”, indicó el máximo tribunal.
Sin embargo, en días pasados, el TEPJF determinó que el Senado puede enviar de manera directa la lista de los candidatos insaculados al Instituto Nacional Electoral (INE).
Con información de El Heraldo.