La presidenta Claudia Sheinbaum compartió su posicionamiento respecto a la decisión del primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, de catalogar a los cárteles de la droga como grupos terroristas.
“Nosotros creemos que no ayuda el catálogo de terrorista y que hay muchas otras formas de colaboración, de coordinación en el marco de nuestras soberanías que podemos utilizar para ayudar a la crisis de fentanilo que tienen en Estados Unidos”, sostuvo Sheinbaum Pardo.
“Espero que antes de que lo determinen se pueda platicar en las mesas [de trabajo], pero no creemos que sea la mejor forma de coordinación y cooperación”, añadió la titular del Ejecutivo Federal sobre el tema.
Sheinbaum destacó que los gobiernos de los tres países mantienen acciones para combatir a la delincuencia organizada y se refirió una vez más a la obtención de armas estadounidenses por parte de las organizaciones criminales.
“Nosotros creemos que catalogarlos como grupos terroristas no ayuda a la colaboración y al combate, pero además ¿qué va a pasar con las armadoras que arman a estos grupos?”, fue la pregunta que la presidenta lanzó al aire.
La tarde del 3 de febrero, Justin Trudeau anunció en sus redes sociales una serie de medidas enfocadas en detener el flujo de fentanilo.
Después de haber conversado con su homólogo en Estados Unidos, Donald Trump, el primer ministro de Canadá anticipó que se designará a un ‘Zar del fentanilo’ y que los cárteles serán incluidos en la lista de grupos terroristas.
Tales compromisos fueron asumidos por Trudeau en el marco de las negociaciones para suspender, de manera provisional, los aranceles previamente anunciados por Trump.
Entre las acciones que el gobierno canadiense implementará también destaca la inversión de mil 300 millones de dólares en un nuevo plan para reforzar la frontera con helicópteros, personal operativo y herramientas tecnológicas.
Al igual que México, Canadá enviará a diez mil agentes de seguridad a la zona fronteriza con la intención de incrementar la vigilancia e impedir el tráfico de fentanilo.
Compromisos entre México y EEUU
Horas antes del anuncio de Trudeau, Claudia Sheinbaum presumió que Donald Trump accedió a pausar durante un mes las tarifas a las importaciones y detalló los acuerdos a los que llegaron vía telefónica.
Por un lado, México desplegará a un total de diez mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte para prevenir el tráfico de drogas, mientras que EEUU se comprometió a “trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México”.
Con información de Infobae.