Del último trimestre del 2024 al corte de la tercera semana de enero se han registrado 150 incendios de distintos tipos en el municipio de Querétaro, de los cuales más del 90% han sido causados directamente por la ingerencia humana, ya sea por casos como quema de basura hasta colillas de cigarro encendidas en predios con hierba seca, reconoció el director de Protección Civil Municipal Francisco Ramírez Santana.
Explicó que entre los incendios registrados se cuentan con variantes como: incendio a casa-habitación, incendio en vehículo, incendio en predios urbanos, incendio en local comercial, así como incendio forestal y en zona cerril, sin embargo ninguno hasta el momento cumple con las características de un siniestro en zona protegida de acuerdo a lo establecido por la Comisión Nacional Forestal.
Ramírez Santana precisó que al menos un 60% de estos siniestros ocurrieron en terrenos sin construcción o predios baldíos, causados en parte por el crecimiento de la maleza que se fue formando tras la intensa temporada de lluvias que se tuvo en Querétaro desde los meses de junio y julio del año pasado.
Advirtió que ante este comportamiento de los últimos meses, el personal de la dependencia se encuentra preparandose para lo que parece una intensa temporada de incendios forestales que oficialmente solo lleva dos semanas y que podría extenderse hasta el próximo mes de julio, fecha en la que deben comenzar las lluvias más intensas del año.
El director acotó que la Coordinación Nacional de Protección Civil convocó a una reunión con diferentes dependencias del área en todo el país para definir una estrategía complementaria para esta temporada, ya que además se advierte una nueva sequía extrema que puede afectar de manera puntual a entidades de la región Centro y Bajío del país.
Alan García