Únicamente el 5% de las personas que tienen un hijo debidamente registrado en el Municipio de Querétaro, hombres o mujeres, son menores de 18 años, mientras que las edades promedio de los progenitores en la capital son de 30 años en mujeres y 32 años en hombres, detalló la directora del Registro Civil Gabriela Valencia.
No obstante estos promedios de edad en paternidad revelan una tendencia cada vez más frecuente para la capital del estado, en la que hay padres más jóvenes que no han confirmado una unión formal de matrimonio, ya que los promedios de edad de este acto superan los 32 años en mujeres y 35 en hombres.
Gabriela Valencia acotó que la oficialía del Registro Civil con mayor actividad es la ubicada en la Delegación Epigmenio González, sin contemplar la ubicada en el Hospital de Especialidades del Niño y la Mujer, que es cuya dirección es la que más actividad mantiene por el amplio número nacimientos atendidos.
Precisó que durante este año, al corte del mes de noviembre, han tenido un promedio de mil 29 nacimientos en la capital del país, un incremento de aproximadamente 29% en comparación con el mismo periodo del año anterior, cuando los promedios se encontraban en cerca de los 800 mensuales.
Alan García