La cadena CBS informó que cientos de residentes de Culiacán han muerto violentamente desde que se conocieron detalles de la traición de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán al cofundador del Cártel de Sinaloa, Ismael El Mayo Zambada.
Desde septiembre, cuando se conocieron detalles del arresto de El Mayo cerca de El Paso, “cada semana ha dejado una estela de tiroteos, secuestros, cuerpos dejados en las calles y vehículos y negocios incendiados”, informó la cadena.
El medio entrevistó a comerciantes que tenían negocios prósperos en Culiacán hasta que estalló la guerra entre las facciones de los hijos de El Chapo y los seguidores de El Mayo. Ahora esos comerciantes dicen que “la vida casi ha desaparecido de las calles” de la ciudad,
Según fuentes de CBS, más de 500 personas han muerto en enfrentamientos y ejecuciones y otras tantas se están desaparecidas desde que el 9 de septiembre se revelaron detalles de la entrega de El Mayo a autoridades federales estadunidenses.
El medio presentó algunos datos concretos, que ilustran el entorno en que viven ahora los residentes de Culiacán.
El lunes fueron asesinadas por lo menos diez personas; la semana pasada fueron abandonados cinco cuerpos frente a la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS).
El gobierno de México ha desplegado 11 mil militares con apoyo de vehículos blindados y aeronaves para tratar de controlar la violencia, informó.
Otros medios han comparado los enfrentamientos entre facciones del Cártel de Sinaloa como un “baño de sangre de una guerra civil”.
Excelsior