La venta de libros de texto durante este regreso a clases ya representa menos de un 20% para los negocios del sector librerio, debido a que su distribución ya se realiza casi en su totalidad desde las escuelas de nivel básico, reconoció el presidente de la Asociación de Libreros de Querétaro Ricardo Rabell Dávalos.
Señaló que dentro de su asociación menos de 3 librerías mantienen una oferta considerable de libros de texto para escuelas primarias y secundarias, sin embargo, van 3 años que estos productos no representan un ingreso considerable en sus números dentro de los meses de julio o agosto.
Rabell Dávalos reconoció que desde el 2020, año en el que se reportaron las mayores afectaciones por la pandemia, fue cuando los planteles educativos reforzaron la distribución de sus materiales educativos de manera directa con sus estudiantes.
Apuntó que algunas librerías, especialmente las pertenecientes a cadenas nacionales o regionales, han buscado generar vínculos con escuelas públicas y privadas para la distribución de sus libros de texto, no obstante, estos no permiten generar buenos márgenes de venta.
Indicó que es a partir de niveles medio superior o superior cuando la venta de material de texto mejora, aunque solo para carreras o materias específicas, como literatura, derecho, filosofía, ciencias sociales o psicología.
Alan García