sábado, junio 29, 2024
InicioNacionalesRefinería olmeca alcanzará producción de 73,000 barriles diarios de diésel ultra bajo...

Refinería olmeca alcanzará producción de 73,000 barriles diarios de diésel ultra bajo azufre

La nueva refinería Olmeca de Petróleos Mexicanos (Pemex), ubicada en Paraíso, Tabasco, alcanzará esta semana un volumen de proceso de 73,000 barriles por día de diésel ultra bajo azufre. Esta cifra representa casi el 60% de la producción nacional de este tipo de combustible en abril.

Leopoldo Figueroa, gerente de transporte de Pemex Transformación Industrial, reveló en la Convención y Expo de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (Onexpo) que la refinería cercana al puerto de Dos Bocas ya comenzó a distribuir producto a estaciones de servicio de Tabasco. Fuentes internas confirmaron que la producción inició en mayo, alcanzando un promedio de 45,000 barriles por día durante ese mes, equivalente al 23% de la producción total de diésel de Pemex en abril.

Pemex, transformación industrial

El 20 de junio, el funcionario señaló que la refinería está produciendo actualmente 56,000 barriles por día, con el objetivo de alcanzar la capacidad máxima de 73,000 barriles diarios. Sin embargo, los indicadores de Pemex del próximo 24 de junio podrían incluir esta producción como parte de otros centros refinadores, dado que las pruebas de procesamiento aún no son oficiales.

Pemex Transformación Industrial indicó al Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI) que las pruebas necesarias en la refinería Olmeca están en curso y aún no forman parte de la información oficial. El director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, explicó que la nueva refinería está realizando pruebas con diésel refinado enviado desde la refinería de Madero en Tamaulipas, en lugar de procesar crudo directamente.

La administración actual se comprometió en 2019 a construir la séptima refinería de Pemex con un costo máximo de 8,000 millones de dólares y su operación completa para el 1 de julio de 2022. Sin embargo, el inicio completo de operaciones se ha retrasado, con una proyección actual de funcionamiento para junio de 2024 y un costo total de 18,816 millones de dólares, más del doble del presupuesto original.

Información de la mano El Economista

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments