jueves, julio 3, 2025
InicioNacionalesMultan con 87 mdp a partidos políticos, aunque el monto era mayor

Multan con 87 mdp a partidos políticos, aunque el monto era mayor

Por haber rebasado los topes de financiamiento autorizado para las competencias internas presidenciales, el INE estableció multas a los partidos políticos por más de 87 millones 482 de pesos.

De ese monto, Morena con sus aliados del Partido del Trabajo y el Verde Ecologista de México deberá pagar más de 77 millones de pesos.

PAN, PRI y PRD, del Frente Amplio por México, fueron sancionados por 9 millones 674 mil pesos.

Inicialmente el monto era superior a los 95 millones de pesos. Pero gracias a sus gestiones, Morena consiguió una rebaja por casi 8 millones.

Las multas aplicadas se avalaron en la sesión de este viernes por 7 votos a favor y 4 en contra por los consejeros del INE, quienes coincidieron en la necesidad de que en un futuro inmediato pueda legislarse en materia de promoción electoral, asumiendo que el marco legal actual ha quedado rebasado.

En la discusión también participaron los representantes de Movimiento de Regeneración Nacional y del PAN en referencia a los espectaculares en favor de Claudia Sheinbaum que, según la precandidata, fueron promovidos por ciudadanos ajenos a su campaña y que no debían contabilizarse en los gastos partidistas.

El consejero del instituto Jaime Rivera destacó el uso de revistas para la difusión de la propaganda en la interna morenista.

 

Eso fue muy abundante, es innegable, se vio en todo el país, lo vieron millones de mexicanos y mexicanas. Si cerráramos los ojos ante eso, pues no estaríamos cumpliendo nuestra función. Y la fiscalización sí exige tener los ojos abiertos, los oídos también y registrar”, expuso.

El diputado Humberto Aguilar Coronado, enlace legislativo del Partido Acción Nacional ante el INE, destacó que de esa revisión del informe de fiscalización se concluye que entre los seis aspirantes de Morena y sus aliados gastaron casi 60 millones más de lo que realmente reportaron.

La actual precandidata de la coalición gobernante reportó gastos por 4.5 millones de pesos cuando en realidad ejerció, por lo menos, 21.1 millones de pesos, considerando sólo aquellos gastos que pudo identificar la Unidad Técnica de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral en el ejercicio de sus visitas y auditorías”, enfatizó el representante al difundir las cifras del informe.

 

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments