miércoles, abril 9, 2025
InicioEstadoZona Metropolitana sigue padeciendo contaminación lumínica

Zona Metropolitana sigue padeciendo contaminación lumínica

A pesar de los avances para reducir la contaminación lumínica en la zona metropolitana de Querétaro, aún no se cuentan con las condiciones para realizar un ejercicio de observación astronómica en la zona metropolitana de Querétaro, reconoció el investigador en astronomía de la UAQ Marino Hernández Pérez.

Debido a esto, sigue sin poderse concretar el proyecto para un espacio de observación astronómica que permita acercar a la mayoría de la población a esta área del conocimiento científico de manera práctica.

Recordó que durante la última década de los 90 y primera década del nuevo milenio todavía era posible realizar actividades cómo la noche de las estrellas en puntos del Centro Histórico, pues la poca iluminación permitía una mejor vista de la bóveda celeste.

De acuerdo con el Instituto de Ecología del CONAHCYT, las zonas metropolitanas albergan más de la mitad de las poblaciones en los estados y todas cuentan con niveles de continuación del 80% en su percepción del cielo nocturno.

Refirió que la comunidad de investigación astronómica seguirá difundiendo información sobre las ventajas de la luz amarilla en espacios públicos, tanto para reducir afectaciones a flora y fauna, así como para reducir enfermedades visuales y tener mayor alcance a la observación espacial.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments