Con una inversión de 2.5 millones de pesos, del 31 de octubre al 5 de de noviembre se llevará a cabo el 5° Festival Huesos y Tradiciones en el municipio de Corregidora.
Será en la plaza Gran Cué donde esperan a 35 mil visitantes y una derrama económica de 10 millones de pesos para la demarcación.
Entre las actividades que conforman el festival se encuentran: la exposición Winter Lantern «Día de Muertos», show de magia para niños, concurso de catrinas y presentaciones culturales.
De igual manera proyectarán el videomapping y habrá un corredor gastronómico.
La titular de la Secretaría Municipal de Desarrollo Económico, Esther Carboney, destacó la importancia de la festividad de Día de Muertos para los mexicanos y en el territorio de lo que hoy es Corregidora.
«El objetivo es enaltecer una de las fechas más importantes de municipio, Corregidora desde la época prehispánica estuvo muy ligada al Día de Muertos, en lo personal, me parece que esta es una celebración que los mexicanos hacemos de manera única».
De igual manera la demarcación tendrá su altar monumental de 360° con una altura de 5 metros dedicado a Fray Eulalio Hernández Rivera, religioso franciscano originario de El Pueblito que falleció el pasado mes de agosto.
Cabe recordar que en su cuarta edición, el Festival Huesos y Tradiciones 2022 tuvo una afluencia de 26 mil personas y obtuvo una derrama económica de 7.4 millones de pesos.
Agustín Murillo