La fortaleza del peso frente al dólar está generando afectaciones de entre un 15% a un 20% en las utilidades de las empresas del Clúster de Plásticos y Herramentales en Querétaro, ya que todas sus materias primas y exportaciones se comercializan en dólares, informó su director Arturo Nava.
Explicó que el tipo de cambio genera mayores gastos para importar sus materias primas, además de que obtienen menos ingresos al realizar su exportaciones de producto terminado, sumado a sus gastos operativos en el país se deben cubrir con una menor cantidad de pesos mexicanos que obtienen en cada venta.
Arturo Nava apuntó que la estrategia del sector para enfrentar está dificultad es incrementar la producción, lo cual es posible ya que la fortaleza del peso sigue atrayendo inversiones y esto genera una proyección de que el sector crezca hasta un 15% en el año.
Aseveró que existe optimismo en el sector a pesar de las complicaciones por el tipo de cambio, ya que las proyecciones de sus servicios financieros indican que el precio por dólar podría mantenerse por debajo de los 18 pesos durante lo que resta del año.
Reconoció que tampoco hay posibilidad a corto plazo de cambiar las transacciones a moneda nacional, pues acotó que todas sus operaciones con proveedores, incluso las nacionales, se realizan con moneda norteamericana.
Alan García