La ciudadanía mexicana tendrá un dilema entre autoritarismo y democracia para las elecciones del 2024, debido al poder que puede alcanzar la próxima administración presidencial en el control de instituciones como la Suprema Corte de Justicia y el Poder Legislativo, aseguró el senador del Grupo Parlamentario Plural Emilio Álvarez Icaza.
Aseguró que se ha generado una tendencia de que un movimiento político legitimo como Morena, que llega al poder por la vía democrática, es capaz de romper la estructura que garantiza la democracia con impunidad.
Sostuvo que la presencia de publicidad electoral que se ha evidenciado en el país es una clara muestra de la poca importancia que le da el gobierno federal a la ley en esta materia, permitiendo que sus aspirantes puedan promover su imagen sin consecuencias reales.
Álvarez Icaza enfatizó que esperarían una competencia democrática justa tanto a nivel local como al nivel federal, independientemente de los partidos en el poder, para que conductas antidemocráticas no se vean reflejadas en un estado como Querétaro desde su gobierno estatal.
Explicó que salud, economía y educación son algunas de las preocupaciones del Grupo Parlamentario Plural de cara a la sucesión presidencial del 2024, por lo que debe existir una reflexión sobre los resultados del gobierno actual y las exigencias a la administración entrante.
Alan García