El Gobierno del Estado de Querétaro junto con la Embajada de Estados Unidos en México lanzaron la Beca Embajadores Bicentenario, con la cual, al menos 50 estudiantes de las seis universidades estatales podrán vivir un intercambio en universidades estadounidenses.
La secretaria de Educación en la entidad, Martha Elena Soto Obregón, destacó la relevancia de este programa, en el que se apuesta a una educación hacia el futuro.
La beca está enfocada en los estudiantes con mejores promedios de la Universidad Aeronáutica, la Universidad Politécnica de Santa Rosa Jáuregui, la Universidad Politécnica de Querétaro y las Universidades Tecnológicas de Querétaro, Corregidora y San Juan del Río.
Los universitarios podrán estudiar en el extranjero en disciplinas como: ciencia, tecnología, ingeniería, sustentabilidad, liderazgo, innovación y ciencias de la salud.
«Este programa tiene como finalidad brindar a los estudiantes inscritos en estas universidades experiencias académicas internacionales enfocadas en diversas áreas de conocimiento en colaboración con instituciones académicas, empresariales y centros de investigación de los Estados Unidos».
Por su parte, el gobernador, Mauricio Kuri, destacó la buena relación entre Querétaro y el vecino país de norte, ya que en el estado se encuentran 540 empresas estadounidenses, en los últimos años han llegado 7 mil millones de dólares y el gran número de queretanos que radican en Estados Unidos.
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció el trabajo del gobierno estatal para garantizar una educación de calidad a los jóvenes, principalmente abriendo camino para que cuenten con una visión mundial.
Agustín Murillo