Marcelo Ebrard podría ayudar a que más empresas extranjeras puedan instalarse en Querétaro, aprovechando la tendencia mundial del «nearshoring» que ya es una realidad para todo el país, aseveró el representante estatal del movimiento Con Marcelo Sí, Carlos Espinosa Larracoechea.
Señaló que su estrategia se basa en incrementar la actividad económica para que las distintas empresas puedan tener la posibilidad de generar sueldos más competitivos para la población, con el objetivo de generar movilidad social e incrementar la clase media.
Destacó que Querétaro es un estado ideal para la implementación de un plan económico de estás características, debido a que ya existe una actividad económica, empresarial e industrial que destaca a nivel nacional, además de que ya hay una presencia importante de empresas de distintos países del mundo.
Espinosa Larracoechea explicó que cumpliendo los objetivos que tiene Marcelo Ebrard como coordinador de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, para el 2030 se podría alcanzar un incremento al doble del actual salario mínimo para los trabajadores.
Finalmente explicó que la idea de este plan económico que también podría beneficiar a Querétaro pasa por reducir la burocracia para generar más empresas formales, algo en lo que la entidad ya es referente con temas como la mejora regulatoria.
Alan García