Únicamente dos equipos de la Liga MX permanecen con vida en la Leagues Cup, solo Monterrey y Gallos llegaron a las instancias de cuartos de final. Sin embargo, a pesar del poco nivel competitivo que mostraron los equipos mexicanos, el presidente ejecutivo de la Liga MX, Mikel Arriola prefiere centrarse en la exposición internacional que obtuvieron las ligas norteamericanas, es decir, la nacional y la MLS.
El balance es positivo, el primer objetivo es que todo el mundo estuviera atento a lo que pasa en Norteamérica y al ser un torneo oficial ya ha atraído a las tribunas a más de un millón de personas, en términos de ratings estamos hablando que se superaron 50 millones. Hoy los equipos están poniendo a sus figuras titulares, Messi ha sido un factor de crecimiento que no nos imaginábamos”, señaló Arriola en entrevista con TUDN.
Pudieron haber sido más, pero este torneo es muy competitivo entonces por eso vamos al análisis de todos los datos, de la opinión de los equipos para efectos de este año y lleguemos mucho más poderosos el año que viene”, comentó el directivo ante la ausencia de equipos mexicanos en la recta final del certamen.
A la par, Arriola resaltó nuevamente la importancia de tener a un elemento como Lionel Messi disputando la primera edición de este ambicioso torneo, que de momento tiene la balanza del triunfo inclinada hacia los equipos de la Mayor League Soccer.
Creo que es un jugador de época y que sigue siendo de gran calidad, antes del inicio de Leagues Cup se cuestionaba su nivel, hoy es el líder goleador de la Leagues Cup de un equipo que quedó en último lugar en el torneo local. Portadas de periódicos de Sudamérica, de Europa y de Asia están hablando de la Leagues Cup”, aseguró.
Este miércoles por la tarde la Liga MX dio a conocer que se encuentran en comunicación con el Comité Organizador de la Leagues Cup, puntualmente para tratar temas arbitrales, luego de la polémica que se ha desatado en algunos encuentros y la posible percepción de que existe una tendencia a favorecer a los equipos de la MLS.
Enviamos un comunicado al Comité de Arbitraje de la Leagues Cup que encabeza la Concacaf con el objeto de qué se haga un análisis de la calidad tanto del arbitraje como del VAR, lo que queremos es seguir construyendo juntos porque también a la MLS le preocupa que tengamos homogeneidad en el uso de la tecnología”, añadió.
El caso más reciente se suscitó tras el encuentro entre Nashville y el América en donde al finalizar la tanda de penales, con resultado favorable para las Águilas, el silbante Selvín Antonio Brown determinó, luego de varios minutos que se volvieran a cobrar las últimas penas máximas dando como resultado la eliminación del cuadro de Coapa.
Nosotros queremos que a nuestros equipos les generen arbitrajes de la mejor calidad, porque los equipos van con sus grandes figuras a presentarse en un torneo internacional. Nosotros queremos equidad y homogeneidad en el arbitraje y también vemos áreas de oportunidad en la utilización del VAR”, mencionó.
Será el próximo 18 de agosto cuando se reanude la actividad en el torneo de Apertura 2023, con la actividad de la fecha cuatro.
Hemos estado trabajando con los equipos que han venido regresando, hoy tenemos ocho equipos que van a tener partidos de preparación a puerta cerrada contra equipos de Liga MX y reanudamos en ocho días en el fin de semana del 18, entonces esta pausa pues ya será muy corta”, concluyó.
Vía: Excelsior