Las empresas de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Querétaro ya están trabajando en los nuevos parámetros ambientales que se están implementando en el estado, con apoyo y guía de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, informó su presidente, Óscar Hale Palacios.
Señaló que estos primeros trabajos consisten en la socialización del nuevo código ambiental, así como en la definición y delimitación de aquellos materiales empleados en procesos de construcción que pueden ser valorizados para reciclaje y mejor aprovechamiento de los mismos.
Apuntó que en todo momento se mantienen en comunicación con la SEDESU para garantizar que las empresas cumplen con el uso óptimo de sus materiales y así prevenir que se le esté dando la vuelta a las normas, pues buscan dar garantía de la responsabilidad que existe en el sector de la construcción.
Hale Palacios acotó que un punto pendiente importante es la creación del Centro Integral de Residuos de la Construcción, el cual debe ser licitado y puesto a disposición de las empresas para llevar el material de reciclaje y que exista un manejo adecuado de mismo.
Afirmó que están trabajando en una presentación conjunta con SEDESU para que todos los afiliados a la CMIC cuenten con la información de primera mano, así como para conocer las facultades de los inspectores que estarán verificando el cumplimiento de las nuevas normas en las obras.
Por Alan García.