miércoles, junio 26, 2024
InicioNacionalesConcluyen que México cometió ecocidio y etnocidio con Tren Maya

Concluyen que México cometió ecocidio y etnocidio con Tren Maya

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza concluyó que México cometió el crimen de ecocidio y etnocidio, al considerar que el Tren Maya ha violado los Derechos de la Naturaleza y los derechos bioculturales del Pueblo Maya.

Declaró que se vulneraron los Derechos de la Madre Tierra, como los derechos a la vida y a existir, a ser respetada, a la regeneración de su biocapacidad y a continuar sus ciclos y procesos vitales sin alteraciones humanas, al agua, a la salud y a estar libre de contaminación y desechos tóxicos.

“Estos derechos están reconocidos en la Declaración Universal de los Derechos de la Madre Tierra”, detalla la sentencia.

Ante esto, ordenó como medidas de reparación, que se realice una auditoría independiente, inter y transdisciplinaria, en colaboración con las comunidades afectadas, para evaluar los impactos de la obra.

Además, exige la reparación y restauración de los ecosistemas afectados por las construcciones, así como la suspensión de las mismas.

Igualmente, solicita reformas constitucionales a nivel federal que reconozcan a la Naturaleza como sujeto de derechos y a los Pueblos Indígenas como sujetos de derecho público.

En la reunión, Russell Pebá Ocampo, miembro de la Asamblea de Defensores Maya, denunció que se llevó a cabo una “falsa consulta” y dijo que se violentaron las leyes porque no se presentó un Manifiesto de Impacto Ambiental desde el inicio a las comunidades indígenas de la zona. Asimismo, se pronunció en contra de la construcción y denunció sus impactos.

A su vez, Pedro Regalado Uc Be, representante de la Asamblea de Defensores Maya, celebró la sentencia.

“Hoy sentimos una pequeña luz en nuestro corazón una luz de esperanza con este veredicto”, expresó. “No entendemos cómo se pueden defender los derechos humanos sin depender la naturaleza”, cuestionó.

Por su parte, el Fiscal de la Tierra, Jorge Fernández, denunció que en el desarrollo del proyecto no se han dado “condiciones democráticas” y celebró la sentencia.

“Recibimos con mucho aliento con mucha esperanza esta sentencia. Es una herramienta para que los pueblos y las comunidades sigan luchando”, expresó.

Con información de Aristegui Noticias

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments