domingo, abril 6, 2025
InicioEstadoFaltaron detalles sobre grupos vulnerables en la reforma electoral

Faltaron detalles sobre grupos vulnerables en la reforma electoral

La reforma electoral del estado de Querétaro, recientemente aprobada por el congreso local, carece de detalles sobre la participación de personas con discapacidad en las fórmulas que postulen los partidos políticos, consideró la representante de este sector en el Frente Queretano por la No Discriminación Ana Yolanda López.

Señaló que anteriormente ya se tenía una claridad sobre las acciones afirmativas para las personas con discapacidad de manera específica, por lo que el uso del término «grupos prioritarios» puede caer en antigüedades que incluyan a grupos indígenas, representantes de la diversidad sexual, mujeres, migrantes, personas de la tercera edad, jovenes, entre otros.

La activista señaló que esto deja a disposición de los partidos el grado de participación que puedan tener grupos históricamente excluidos, lo que invariablemente terminaría por dejar fuera a ciertos sectores que se mantendrían sin representación en puestos de elección popular.

Aseguró que el Frente Queretano ya interpuso un recurso ante la Sala Monterrey del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en el que también denuncian el proceso poco claro en el que se aprobó la reforma dentro de la comisión de Gobernación, Administración Pública y Asuntos Electorales y en el pleno.

Apuntó que debe haber un apartado de participación para cada sector en las organizaciones políticas, ya que las ambigüedades siguen legítimando la discriminación en el servicio público.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments