domingo, abril 6, 2025
InicioEstadoMil 600 millones de pesos para obra social: Agustín Dorantes

Mil 600 millones de pesos para obra social: Agustín Dorantes

El secretario de Desarrollo Social del Estado, Agustín Dorantes Lambarri, anunció una inversión histórica, no hecha en 100 años, por mil 600 millones de pesos en materia de obra social.

Resaltó que este monto se va a ejecutar en más de 80 acciones en los 18 municipios.

Detalló que de ese total, 650 millones de pesos se destinarán en zonas de rezago, donde hay infraestructura colapsada y problemas de inundaciones.

En materia de salud, sostuvo que se destinarán 245 millones de pesos, para ampliar servicios y mejorar la infraestructura actual.

Asimismo, 89 millones de pesos se invertirán en materia educativa para mejorar algunas escuelas; 298 millones de pesos para fortalecer el tejido social en colonias populares; y 172 millones de pesos para la modernización de espacios públicos y mejoramiento de carreteras estatales.

“No podemos seguir postergando el desarrollo de las zonas más marginadas y con carencias, necesitamos que todos avancemos sin excepción en Querétaro, por consiguiente vamos invertir fuertemente para llevarles los servicios necesarios”, señaló.

El funcionario estatal, adelantó que algunas de las obras que se realizarán son: ampliación de los centros de salud de San Juan del Río, Tequisquipan y Querétaro; la rehabilitación integral del preescolar indígena de Cadereyta; y la segunda etapa de construcción del albergue que se ubica a un lado del Hospital del Niño y la Mujer.

También, el mejoramiento de varias calles de las colonias Linda Vista, España y Santa Catarina, con intervención al drenaje sanitario, agua potable y modernización; y la construcción del Mercado Gastronómico y Artesanal en Pinal de Amoles, por ejemplo.

Agustín Dorantes, recalcó que este anuncio se debe a la fuerte presión que hay en materia de la infraestructura y de mejorar los servicios, debido a que diariamente llegan 126 personas en promedio a vivir a Querétaro.

Además, de hacer frente a un crecimiento poblacional acelerado, ante menos aportaciones que hay del Gobierno Federal.

Por: Luis Arturo Pérez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments