martes, abril 8, 2025
InicioNacionales¡¡Sonideros serán patrimonio cultural de la CDMX!!

¡¡Sonideros serán patrimonio cultural de la CDMX!!

La secretaria de Cultura de la Ciudad de México, Claudia Curiel de Icaza, informó que pronto se anunciará la lista de Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de los sonideros en la CDMX.

Por lo que, la dependencia realizó así el primer Encuentro Rumbo a la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Cultura Sonidera en la Ciudad de México en la Fábrica de Artes y Oficios (FARO) Cosmos.

En el encuentro participaron sonideros, clubes de baile y promotores culturales, quienes defendieron la importancia de este movimiento musical y pudieron expresar sus inquietudes en torno al Plan de Salvaguarda que la acompañará.

Curiel de Icaza, dijo que la declaratoria se ha trabajado durante más de un año, y adelantó que aproximadamente en cuatro o cinco semanas se concretará la Declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial.

«Para nosotros es importante que como sonideras y sonideros se mantengan unidos, porque este es un tema que abarca a toda la cultura y el gremio, no es solo para un grupo”, dijo la funcionaria.

Cabe señalara que en marzo se realizó el Gran Baile de Sonideras y Sonideros en el Zócalo en el marco del Festival Noche de Primavera.

“Los sonideros nos demostraron lo que ya quisieran muchos: convocaron a gente de todos los barrios de la Ciudad de México a compartir su alegría”, añadió.

El baile reunió a más de 30 sonideros durante más de 12 horas, más de 100 mil personas disfrutaron al ritmo de dinastías clásicas como la dinastía Rojo (La Changa y La Changa Jr.) y la dinastía Perea del Peñón de los Baños (La Conga y Eckos), entre muchas otras.

El coordinador de los Sectores de Cultura y Ciencia de la Oficina de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), Carlos Tejada, abundó sobre la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

“Para nosotros es muy importante que la Secretaría de Cultura quiera acompañar esta declaratoria con un plan de salvaguarda, muy pocas veces la decisión de una declaratoria se acompaña del plan, hay que ponerle el ojo ahí porque será algo muy complejo”, comentó.

Explicó que la salvaguarda es una especie de protección especial, porque se toman medidas para garantizar la viabilidad del patrimonio, es decir, acciones enfocadas para que la comunidad siga practicando y transmitiendo esa expresión, en este caso la cultura sonidera.

Con información de Excélsior.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments