El Instituto Electoral del Estado de México podría destinar 25 millones de pesos en la instrumentación del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP).
Este programa permitirá a las personas saber quién ganó la elección antes de la media noche del mismo 4 de junio, informó la consejera presidenta de la comisión especial para la atención de este programa, Patricia Lozano Sanabria.
La consejera mencionó que se han realizado a prueba funcional y ahora siguen los tres simulacros para los días 14, 21 y 28 de mayo.
Con el fin de ensayar y detectar posibles vacíos o debilidades que pudieran dificultar su correcta operación el día de la jornada electoral así como advertir de alguna vulneración técnica al sistema.
En entrevista con MILENIO Estado de México dio a conocer que la inversión que hicieron en el PREP en las elecciones ordinarias del 2020-2021 fue de 49.8 millones de pesos.
Aunque en esta ocasión, como ya cuentan con diversos insumos son sólo 25 millones, donde se incluye la infraestructura, servicios de Tecnología, Informática y Comunicación, ente auditor, además del personal que participa en la implementación y operación del PREP.
Se dio a conocer que se rentaría equipo de cómputo para poder llevar a cabo esta actividad y se instalará en el auditorio del Instituto toda una plataforma para la captura y verificación de las actas de los resultados.
Los simulacros que se realizarán serán con el apoyo de todos los Capacitadores por parte del INE y los órganos desconcentrados, simulando el mismo ejercicio que se llevará a cabo el día de la elección.
Esto es para ensayar posibles escenarios que se pueden registrar el día de la elección, como quedarse sin luz, que falle el equipo, lluvia o dificultades para suministrar la información, entre otros factores.
“En caso de que veamos que hay temas adicionales que mejorar, estaríamos abiertos a la posibilidad de llevar a cabo simulacros adicionales a los tres obligados por la ley, pero eso lo determinaremos ya en su momento, dependiendo cómo se vayan dando las circunstancias” señaló.
Con información de Milenio