Como un caso que va muy lento y que evidenció la actuación deficiente de las autoridades de Nuevo León, calificaron los padres de Debanhi Susana Escobar Bazaldúa la investigación por la desaparición y muerte de su hija, hechos que ocurrieron hace un año.
La joven desapareció el 9 de abril de 2022 tras acudir a una fiesta en una quinta del municipio de Escobedo y su cuerpo fue hallado 12 días después en una cisterna en desuso del motel Nueva Castilla, ubicado por la carretera a Laredo, cerca del sitio en donde fue vista por última ocasión con vida.
En entrevista, Mario Escobar y Dolores Bazaldúa afirmaron que el caso de la estudiante de derecho no ha avanzado y hasta ahora no se tienen detenidos por los sucesos que conmocionaron a México.
El caso se volvió muy mediático a raíz de que en redes sociales se publicó una fotografía de Debanhi parada en medio de la mencionada vía, la cual, presuntamente, fue tomada por el taxista que la dejó sola a su suerte, sin importar que fueran altas horas de la madrugada.
Ha sido difícil, porque ya es un año y pues no tenemos nada todavía, y eso es lo que más nos molesta, nos duele, que todavía no hay ningún detenido, todavía no hay ningún presunto culpable, todavía no hay nada y ya es mucho tiempo”, señaló Bazaldúa.
Comentó que ha sido un proceso muy difícil, porque también han tenido que aprender a vivir sin ella, soportando su ausencia, cuando era la alegría de su casa.
Mario Escobar coincidió en que los avances han sido casi nulos porque, aunque lograron que el caso fuera atraído por la Fiscalía General de la República (FGR), el proceso va a paso lento.
Excelsior