viernes, abril 18, 2025
InicioEstadoCONDUSEF advierte altos niveles de estrés financiero

CONDUSEF advierte altos niveles de estrés financiero

La poca educación financiera entre la población está provocando altos niveles de estrés financiero, los cuales pueden comprometer la salud de las personas usuarias de un instrumento crediticio, advirtió el presidente de la CONDUSEF, Óscar Rosado Jiménez.

Precisó que el buen uso de un crédito debe limitarse a los conceptos básicos e indispensables de consumo: vivienda, salud, alimentación, transporte y educación, mientras que el ocio o cualquier gasto externo puede representar un excedente que comprometa la economía familiar.

De acuerdo con datos de la CONDUSEF, las personas que comprometen más de un tercio de sus ingresos mensuales para el pago de deuda ya entran en la categoría de estrés, lo que puede dificultar su capacidad económica para cumplir con gastos necesarios.

Rosado Jiménez explicó que esta medida es indiferente a ingresos obtenidos en la formalidad o informalidad, ya que las mediciones se realizaron con base en las ganancias netas de todos los usuarios de algún instrumento financiero, inclusive de quienes usan más de un crédito para cubrir gastos.

Sostuvo que esto no es un tema nuevo entre la población, y recalcó que esta comisión estará analizando la posibilidad de contemplarlo como un problema de salud pública, lo cual ya ha ocurrido en países como los integrantes del Reino Unido.

Alan García

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments