viernes, septiembre 26, 2025
InicioSin categoríaPiden replantear consejos técnicos escolares

Piden replantear consejos técnicos escolares

La burocracia que deben enfrentar los docentes ha “matado”, el espíritu con el nacieron los Consejos Técnicos Escolares (CTE) que se realizan el último viernes de cada mes. La reunión mensual, que nació con el objetivo de impulsar la mejora de logros educativos, así como de atender diversos aspectos o problemáticas tales como el rezago educativo, ha quedado enredada en una serie de formatos que deben llenar los profesores y que, incluso se venden o regalan por Internet, advirtieron especialistas y maestros consultados por Excélsior.

“Las reuniones de los colectivos docentes siempre serán necesarias, ahora, el hecho de que se le agregue un formato o algo que haya que subir a una plataforma o que entregar, le pone un carácter burocrático y a los maestros eso es lo que les parece que ya  no cumple con la función, porque qué pasa, en las redes sociales de los maestros hay ya estos formatos llenos o que se regalan o difunden o se venden”.

Entonces abusar administrativamente de un instrumento como este mata la creatividad y la motivación de los colectivos docentes para seguir trabajando con este formato, así que  por un lado la burocratización de los documentos para la entrega  ha sido un gran asesino, digamos, si le podemos poner un nombre que evidencie el objetivo de estos Consejos, y por el otro  lado, que no necesariamente lo que se sugiere abordar en  el Consejo Técnico está coincidiendo con la necesidad, la problemática o  las urgencias que tiene cada Consejo Escolar”, señaló Patricia Ganem, coordinadora de investigación del movimiento Educación con Rumbo.

Para la maestra María del Rocío Hurtado, ni siquiera hay tiempo de analizar las actividades que se plantean para cada reunión.

Te dicen maestros: ya no hubo tiempo de realizar, por ejemplo, en esta última sesión, el programa analítico, se los encargamos para la semana que entra. Entonces llega lunes o martes y te dicen maestros: les encargamos a la brevedad posible el programa con las actividades que nos mandaron porque lo tenemos que entregar a más tardar este viernes; ¿realmente se analiza?, no se analiza. ¿Sabes qué se hace?, se baja de internet solamente por cumplir. Yo sí cuestiono, ‘¿cómo es posible que lo pudieron acabar?’”, contó.

Excelsior

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments