Aún no hay avances en el Congreso del Estado sobre el análisis y discusión para tipificar la violencia vicaria, a pesar de contar con dos iniciativas al respecto.
El diputado local por el PRI, Paul Ospital, llamó a sus compañeros legisladores a analisar este tema a la brevedad, ya que es un problema presente y que va en aumento.
Lamentó que la titular del Instituto Queretano de la Mujer (IQM), Marisol Kuri, haya afirmado que esperan el 8 de marzo para discutir el tema, en el marco del Día Internacional de las Mujeres.
En ese sentido, el legislador priista aseguró que no pueden esperarse hasta esa fecha, ya que urge atender este tipo de violencia, donde además de las madres de familias se atenta en contra de sus hijos.
«Avisó el IQM que lo quiere discutir hasta el 8 de marzo, ojalá no le hagan caso en el Congreso y entremos a discutir este tema ya que urge, hay otros estados de la República que lo están discutiendo y aprobando y Querétaro se está quedando atrás. Hay dos inicitivas y se me haría una falta de respeto para la diputada Yasmín y para un servidor no discutir dos documentos que ya están sobre la mesa».
Actualmente se encuentran estancadas dos inicitivas de ley para penalizar la violencia vicaria; una presentada por la diputada de Morena, Yasmín Albellán y la otra por el legislador del PRI, Paul Ospital.
En esta última, se propone una pena de 3 a 6 años de prisión para quienes busquen violentar a una mujer a través de la agresión a sus hijos o seres queridos.
Agustín Murillo