A pesar de una respuesta favorable desde la ciudadanía y la iniciativa privada para peatonalizar el Centro Histórico, todavía no existe un proyecto concreto que se pueda aplicar en la zona, aseveró el delegado de esta demarcación, Octavio Mata Rivera.
Sostuvo que los trabajos desde la autoridad municipal, para poder plantear este cambio en las calles del primer cuadro capitalino, se están trabajando directamente con la Secretaría de Movilidad, sin embargo, estos no se han presentado ni ante el ayuntamiento ni ante la ciudadanía, a pesar de que la idea ya se está socializando.
Reconoció el entusiasmo y la buena respuesta por parte de algunas cámaras de comercio organizado que cuentan con afiliados en la zona, debido a que el incremento de calles peatonales también funciona como un incentivo al consumo local y a la economía de muchas familias, por lo que el proyecto debe contemplar todos estos detalles para evitar que sea contraproducente.
Señaló que, de momento, los trabajos dentro del Centro Histórico se están concentrando en un proyecto de recuperación de espacios públicos, con participación activa del Instituto Nacional de Antropología e Historia, las secretarías de turismo a nivel estatal y municipal, Protección Civil y Obras Públicas.
Sostuvo que tanto plazas, monumentos, andadores e incluso algunos inmuebles que se han reportado en abandono serán parte de este proyecto de recuperación, para evitar que algunas zonas decaigan o se vean afectadas por el paso el tiempo y sacarles redito para la población.
Alan García